Comunidad Luis y Celia Martín
Fecha: 6 de julio de 2025
Lugar: Monasterio Benedictino del Rosal
RETIRO ESPIRITUAL
Primer retiro comunitario para animar
nuevas vocaciones laicales carmelitas (2025)
Introducción
Con profunda gratitud al Señor y a la Virgen del
Carmen, se realizó el primer retiro espiritual de la Comunidad Luis y Celia
Martín el 6 de julio de 2025 en el Monasterio Benedictino del Rosal.
Este retiro fue concebido como una jornada de oración,
formación y discernimiento vocacional, marcando un hito en nuestra vida
comunitaria al reunirnos por primera vez con el propósito de invitar a caminar
hacia la santidad desde lo cotidiano a personas fuera del Carmelo, bajo el
amparo de María Santísima y la inspiración de los santos carmelitas.
Iniciamos compartiendo un momento fraterno con un
desayuno, en el que nos conocimos mejor, entre historias, risas. Durante un
desayuno sencillo y alegre, dimos el primer paso para comenzar este camino de
amistad y acompañamiento.
- Espiritualidad del Carmelo: María,
faro y madre
La primera parte del retiro estuvo a cargo del Delegado
Provincial, Fray Gonzalo Zapata, quien nos acompañó con profundidad para
redescubrir las raíces del Carmelo, surgidas en el monte del profeta Elías.
Se resaltó que el corazón de la espiritualidad
carmelita está en la Santísima Virgen María, modelo de silencio, contemplación
y entrega total.
El Escapulario del Carmen fue reafirmado como signo de
protección, consagración y camino seguro de salvación, expresando nuestra
confianza filial en María, Reina del Carmelo.
Tras la exposición, se propició un tiempo de silencio y
reflexión personal para interiorizar el llamado al silencio interior y a la
confianza mariana.
- La santidad no es lejana: Dios en lo
cotidiano
La segunda parte del retiro fue dirigida por nuestra
Consejera de Vida Espiritual, Patricia Barreneche, tomando como base la
exhortación apostólica Gaudete et
Exsultate del Papa Francisco, «Sobre el llamado a la santidad en el mundo
actual».
Se nos recordó con claridad y sencillez que:
●
Todos estamos llamados a la santidad, no por
méritos extraordinarios, sino transformando la vida diaria en una ofrenda de
amor.
●
La santidad se vive en lo oculto, lo simple, el
servicio fiel.
●
Dios habita lo cotidiano: la familia, el
trabajo, los vínculos, las luchas interiores.
●
Somos invitados a descansar en el corazón del
Padre, dejando que nuestra fragilidad sea abrazada por su misericordia.
●
Ser santos es vivir con alegría, discernimiento
y esperanza cada paso del camino.
Después de la charla, hubo un momento de silencio
profundo para reflexionar personalmente sobre cómo estamos llamados, desde
nuestra realidad concreta, a vivir con mayor entrega.
Posteriormente, celebramos la Sagrada Eucaristía junto
a los padres benedictinos y Fray Gonzalo Zapata, una experiencia de comunión
que nos alentó a caminar unidos en este sendero de santidad.
El almuerzo se vivió en silencio junto a la comunidad
monástica, en un ambiente cargado de gestos significativos y fraternidad
profunda, reforzando la espiritualidad del encuentro.
- Testimonio de San Luis y Santa Celia:
santidad en el matrimonio
La tercera parte del retiro estuvo a cargo
de nuestra Formadora, Carolina Munar de Santa Celia, quien presentó el luminoso
testimonio de San Luis Martín y Santa Celia Guérin, esposos santos y padres de
Santa Teresita del Niño Jesús.
En esta presentación, se profundizó en:
●
Su inicial discernimiento hacia la vida
religiosa y el llamado definitivo al matrimonio como camino de entrega y
misión.
●
Luis, dedicado a la relojería y joyería, y
Celia, reconocida tejedora, vivieron su oficio con responsabilidad y caridad,
especialmente hacia sus colaboradores.
●
Tuvieron nueve hijos, de los cuales
sobrevivieron cinco hijas: María, Paulina, Leonie, Celina y Teresa,
manifestando con su vida que eran más dignos del cielo que de la tierra.
●
Celia enfrentó con fe su enfermedad (cáncer de
mama), mientras Luis vivió con amor y humildad los desafíos familiares, dejando
un legado de santidad en lo cotidiano y fidelidad a Dios en la vida familiar.
- Invitación comunitaria
El último momento del retiro fue dirigido por nuestro
Presidente, Diego Valdivieso de Santo Luis y Celia Martín, quien nos invitó a
caminar juntos con alegría y un corazón abierto, pidiendo la bendición de la
Santísima Virgen María.
Nos animó a mirarnos con fraternidad y apoyarnos
mutuamente para continuar esta vocación de amor y ofrenda a nuestro Señor Dios
Padre, confiando siempre en la intercesión maternal de María Santísima.
- Cierre.
Concluimos este primer retiro con un profundo
agradecimiento al Señor, a la Virgen del Carmen y a todos los participantes,
renovando nuestro compromiso de ser testigos de la santidad en lo cotidiano y
de animar nuevas vocaciones laicales carmelitas para la gloria de Dios.